SPACs (Special Purpose Acquisition Company)

Modalidad: Virtual Live

$25,000 MXN + IVA (16%)

O $1,285 USD + (16%)

¡Transforma tu Futuro! Solicita Más Información Aquí

Horas:
6
Sesiones:
2
Fechas:
2025-09-29
Horario:
L-M 19 a 22 hrs

Descripción

El primer SPAC se hizo en los Estados Unidos en agosto del 2003. Sin embargo, este pasado 2020 fue el
año de las empresas SPAC, se registraron 248 de ellas tan solo en los Estados Unidos. Quizá una SPAC
sea una forma rápida de darle la vuelta al complejo mundo de las tradicionales IPO’s (Inicial Public
Offering).

La estructura de una SPAC le permite evitar ciertas clasificaciones que causarían un escrutinio adicional
por parte de cualquier entidad regulatoria, como la CNBV o la SEC.

Las SPAC tienen un importante beneficio en los mercados financieros, porque es un mecanismo que
permite la capitalización rápida de empresas, mediante la adquisición de estas, aunque esta celeridad
tiene su costo, es posible, por ejemplo, que la protección a los inversionistas se vea limitada.
A las SPAC se les conoce también como “compañías de cheques en blanco”. En los últimos años, se
han vuelto muy populares en todo el mundo, atrayendo a suscriptores e inversionistas de renombre y
recaudando una cantidad récord de dinero. Hasta mayo de 2021 se habían formado 326 SPACs, que
recaudaron unos $103.9 mil millones de USD.

Dirigido A:

Highlights

Para una Startup o Fintech, saltar al mundo del financiamiento en el Mercado de Capitales, objetivamente,
es casi imposible. Primero porque la Fintech no genera suficiente dinero por si misma. En su mundo, solo
hay promesas y buenos deseos. En un sector donde “Money Talks” la Startup no tiene nada que decir.
Pero esa Fintech que tiene ideas frescas y a descubierto una veta comercial importante a explotar, este
Mercado de Capitales, paradójicamente, es inaccesible para ellas.

Para las pequeñas startups existen los modelos de crowndfunding o los angel investors, hasta incluso,
ayudas gubernamentales, pero para las startups medianas y grandes, casi no hay salidas, o son
compradas, se fusionan o intentan salir al mercado por medio de una IPO.

La recaudación de dinero para una SPAC es un procedimiento simple, porque no hay negocio que
revisar o evaluar; es una “IPO por nada”, se confía realmente en el promotor de la SPAC y su posibilidad
de hacer negocios. Por ejemplo, decirte que tienes la posibilidad de comprar a $10 USD la acción de un
“unicornio”, no suena nada mal; la estadística nos dice que, después de la fusión de una SPAC con una
startup, su acción puede llegar a valer 3 ó 4 veces más. Entonces parece que este es un buen negocio.

The Latest From The Best

Conoce a nuestro profesorado